top of page
Buscar

(6-A) Semana 10 - Actividades del 8 al 12 de Noviembre de 2021.

  • Foto del escritor: Mtro. Efrén Damián
    Mtro. Efrén Damián
  • 8 nov 2021
  • 4 Min. de lectura

Saludos mis estimados alumnos, padres, madres de familia y alumnos les recuerdo que es responsabilidad de ustedes estar al tanto de las tareas / actividades de cada maestro ya que estas asignaturas aparecen en la boleta de evaluación y de no cumplir con las disposiciones de cada profesor afectará la calificación a sus hijos e hijas y los ponen en riesgo de reprobar en un dado caso, deben entregar puntuales en el horario correspondiente.


EN EL SIGUIENTE LINK PODRÁS DESCARGAR LAS ACTIVIDADES DE ESTA SEMANA




Glosario


-Cuartilla: una página o uno de los lados de una hoja.

-Redactar: es la acción de escribir un texto utilizando tus propias ideas y empleando tu forma única de expresarte.

-Argumentar: es explicar el porqué de una idea o concepto con base a un hecho real, hecho científico o literario.

-Opinar: es expresar tus propias ideas, sentimientos y emociones con respecto a una situación, tema, suceso o concepto.

-Reflexionar: es concentrarse y pensar detenidamente una idea o situación para darla a conocer de forma escrita o hablada.

-Analizar: examinar con detalle un texto, situación, tema separando o considerando por separado sus partes o ideas, para conocer sus características o cualidades, para poder llegar a una conclusión.



Actividad permanente


Los alumnos realizarán una relatoría en una hoja en blanco o en su libreta de Español una vez por semana, deberán abarcar mínimo media cuartilla, donde redactarán los temas, apuntes de un tema.


Relatoría

¿Qué es una relatoría?

Una relatoría es un texto escrito cuyo principal objetivo es presentar un informe de lectura o de una las clases. Así, el documento da cuenta de lo aprendido y demuestra el nivel de quien escribe la relatoría respecto al texto leído, temas de una clase o de un programa educativo.


Para hacer la relatoría puedes basarte en lo siguiente:


-Un programa de “Aprende en Casa” de cualquier grado.

-Un programa educativo como un documental o noticieros

-Lo aprendido en una clase en línea/ presencial

-De los apuntes y libros de 5to grado que trabajaste el curso anterior.


Recuerda alumno(a) que debes de redactar lo necesario con mucha coherencia y sentido en tu texto.

Requisitos:

-Hacerlo en hoja en blanco

-Poner nombre y fecha

-Usar pluma negra o azul para el texto

-Letra legible cuidando ortografía

-Mínimo una cuartilla (Una página)



Asignatura: Lengua Materna (Español)

Tema: Palabras que conforman el español latino


Durante la primaria en cada grado estuviste aprendiendo varios elementos que conforman nuestro idioma y lenguaje tanto oral como escrito, a partir de esta semana iremos recordando estas palabras que forman parte de los contenidos de la asignatura de Español y de gran importancia.


Nota: La escritura del español latino está conformada por 9 palabras clave que se integran a todos los textos que escribimos, las cuales son:


-Sustantivo - Verbo -Articulo -Pronombre -Adjetivo

-Conjunción -Interjección -Adverbio - Preposición


Actividad 1. Investiga los conceptos de Pronombre, adjetivo y conjunción


Los alumnos investigarán de varias fuentes de información para encontrar la definición, características y clasificación de los pronombres, adjetivos y conjunciones.

Nota: Recuerden que es un párrafo que abarque toda una página y no es llenar solo tres líneas.


Actividad 2. Investiga ejemplos


Con base a lo investigado en la actividad anterior deberás buscar y transcribir en tu libreta al menos 20 ejemplos de pronombres, 20 adjetivos y 20 conjunciones.


Nota: Recuerda investigar lo suficiente y no solo lo poco que encuentres.


Requisitos:

-Hacerlo en la libreta

-Poner nombre y fecha en cada hoja

-Usar pluma negra o azul para el texto

-Mínimo en una cuartilla

-Letra legible, cuidando la ortografía



Asignatura: Desafíos Matemáticos

Tema: Conversiones de unidades de tiempo


Las unidades de tiempo son un tema relevante ya que desde tercer grado se inicia con los conceptos de segundo, minuto, hora, etc. Es importante recordar este tema.


Nota:


Segundo = 1

1 minuto = 60 segundos

1 hora = 60 minutos

1 día = 24 horas

1 semana = 7 días

1 mes = 4 semanas

1 año = 12 meses

1 lustro = 5 años

1 década = 2 lustros

1 siglo = 10 décadas

1 milenio = 100 siglos


Actividad 1- Resuelve los siguientes problemas


1- Cuántas horas son 2,400 segundos = ___________________

2-Cuántos días son 4,350 horas =________________

3- Cuántas décadas son 2 siglos = __________________

4- Cuántos siglos hay en 22 lustros = ___________________

5- Cuántos meses hay en 12 lustros = ____________________

6- Cuantos años hay en 450 lustros = _____________________

7- Cuántos minutos son 1,200 segundos = ___________________

8- Cuántas horas hay en 1 semana = ____________________

9- Cuántos minutos hay en 6 días =_____________________

10- Cuántos años son 94 meses = _____________________



Requisitos:

-Hacerlo en la libreta

-Poner nombre y fecha en cada hoja

-Usar lápiz para las operaciones

-Escribir las operaciones correspondientes

-Letra legible, cuidando la ortografía



Asignatura: Ciencias Naturales

Tema: Nuestro cuerpo y la salud III


Continuando con los temas de salud y bienestar esta semana realizaremos una actividad relacionado con algunos conceptos básicos.


Actividad 1. Elabora un cartel con materiales disponibles en tu casa


Para esta actividad deberás elaborar un cartel en el que representes una o varias de las siguientes ideas:


-La importancia de mantener una sana higiene personal

- Prevención de accidentes

-La importancia de comer y beber sanamente

-Cuidar la salud de nuestra familia


Nota: Puedes usar cualquier material disponible para elaborarlo, recuerda usar imágenes o dibujos (los dibujos debidamente coloreados) escribir con letra clara evitando errores de ortografía, recuerda usar tu creatividad para esta actividad.


Recomendación: usar papel bond cuadriculado


Requisitos:

-Hacerlo en algún material como cartulina o papel bond

-Usa espacios adecuados para que no esté todo junto

-Poner nombre y fecha

-Usar plumón negro o azul para el texto

-Letra legible, cuidando la ortografía



Asignatura: Historia

Tema: Personajes importantes en México


Nuestro país ha sufrido grandes cambios tanto políticos como sociales, y en gran medida eso se debe a personajes muy importantes, esta semana investigarás la biografía de tres de estos personajes históricos.


Actividad 1. Investiga en una o varias fuentes de información las siguientes biografías:


-José Vasconcelos - Leona Vicario - Nicolás Bravo



Nota: Recuerda investigar lo suficiente y no solo una línea, los conceptos tienen bastante información.

Requisitos:

-Hacerlo en la libreta

-Usa espacios adecuados para que no esté todo junto

-Poner nombre y fecha en cada hoja

-Usar pluma negra o azul para el texto

-Letra legible, cuidando la ortografía



Trabajos a entregar de forma digital o presencial

Viernes 12 de Noviembre:


- 1 Relatoría

-2 actividades de Español

-Conversiones de Matemáticas

-Cartel de Ciencias Naturales

-3 biografías de Historia

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© Esc. Primaria "Sor Juana Inés de la Cruz" Mérida, Yucatán, México 2020

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page