top of page
Buscar

(6-A) Semana 23 - Actividades del 21 al 24 de Febrero de 2022.

  • Foto del escritor: Mtro. Efrén Damián
    Mtro. Efrén Damián
  • 21 feb 2022
  • 4 Min. de lectura

Saludos mis estimados alumnos, padres, madres de familia y alumnos les recuerdo que es responsabilidad de ustedes estar al tanto de las tareas / actividades de cada maestro ya que estas asignaturas aparecen en la boleta de evaluación y de no cumplir con las disposiciones de cada profesor afectará la calificación a sus hijos e hijas y los ponen en riesgo de reprobar en un dado caso, deben entregar puntuales en el horario correspondiente.

EN EL SIGUIENTE LINK PODRÁS DESCARGAR

LAS ACTIVIDADES DE ESTA SEMANA


Glosario

-Cuartilla: una página o uno de los lados de una hoja. -Redactar: es la acción de escribir un texto utilizando tus propias ideas y empleando tu forma única de expresarte. -Argumentar: es explicar el porqué de una idea o concepto con base a un hecho real, hecho científico o literario. -Opinar: es expresar tus propias ideas, sentimientos y emociones con respecto a una situación, tema, suceso o concepto. -Reflexionar: es concentrarse y pensar detenidamente una idea o situación para darla a conocer de forma escrita o hablada. -Analizar: examinar con detalle un texto, situación, tema separando o considerando por separado sus partes o ideas, para conocer sus características o cualidades, para poder llegar a una conclusión.

Actividad permanente

Los alumnos realizarán una relatoría en una hoja en blanco o en su libreta de Español una vez por semana, deberán abarcar mínimo media cuartilla, donde redactarán los temas, apuntes de un tema.

Relatoría

¿Qué es una relatoría? Una relatoría es un texto escrito cuyo principal objetivo es presentar un informe de lectura o de una las clases. Así, el documento da cuenta de lo aprendido y demuestra el nivel de quien escribe la relatoría respecto al texto leído, temas de una clase o de un programa educativo. Para hacer la relatoría puedes basarte en lo siguiente:

-Un programa de “Aprende en Casa” de cualquier grado. -Un programa educativo como un documental o noticieros -Lo aprendido en una clase en línea/ presencial -De los apuntes y libros de 5to grado que trabajaste el curso anterior.

Recuerda alumno(a) que debes de redactar lo necesario con mucha coherencia y sentido en tu texto.

Requisitos: -Hacerlo en hoja en blanco -Poner nombre y fecha -Usar pluma negra o azul para el texto -Letra legible cuidando ortografía -Mínimo una cuartilla (Una página)

Asignatura: Lengua Materna (Español) Tema: Elaborar manuales de juegos

Esta semana los alumnos investigarán los diversos juegos de patio que son típicos de Yucatán y elaborarán manuales con las instrucciones para poder jugarlos. Apuntes -Manual: Se trata de una guía que ayuda a entender el funcionamiento de algo, o bien que educa a los lectores acerca de un tema de forma ordenada y concisa.

-Instrucciones: Tienen como propósito dirigir las acciones del lector para realizar una actividad.

Actividad 1. Elabora un manual con los juegos típicos de Yucatán

Para esta actividad deberás elaborar un manual usando hojas en blanco en el que redactarás la mayor cantidad de juegos típicos de nuestro estado, para guiarte puedes revisar tu libro de texto de Español de sexto grado en las págs. 74, 75, 76 y 77

Recuerda que debes redactar las instrucciones de cómo jugar el juego y puedes agregar imágenes o dibujos para cada uno de los juegos.

Requisitos: -Hacerlo en hoja en blanco -Poner nombre y fecha en cada hoja - Seguir todas las indicaciones y entregar el trabajo adecuadamente -Usar pluma negra o azul para el texto -Mínimo en una cuartilla -Letra legible, cuidando la ortografía


Asignatura: Desafíos Matemáticos Tema: Potenciación al cubo

Esta semana reforzaremos el tema de potenciación por medio de ejercicios de elevar al cuadrado y esta semana iniciaremos con el tema de elevar al cubo por lo que es importante tener en cuenta los apuntes y actividades de las semanas anteriores. Actividad 1. Realiza las siguientes potenciaciones

Apuntes Una potencia expresa una multiplicación de un número por sí mismo, y consta de dos elementos: la base y el exponente. La base, es el número que vamos a multiplicar por sí mismo. Ejemplo de elevar al cubo

Elevar al cubo consiste en multiplicar una cantidad 3 veces por si misma, a continuación puedes ver un ejemplo sencillo



Ejercicios: Eleva al cubo las siguientes cantidades: a) 1,156 = b) 2,276 = c) 3,315 = d) 4,432 = e) 5,543 = f) 6,690 = g) 7,789 = h) 8,893 = i) 9,958 = j) 9,044 = Nota: El tema de elevar al cubo se explicará y retroalimentará en las clases en línea programadas para los días martes, miércoles y jueves de 8:30 a 10 am.

Requisitos: -Hacerlo en la libreta -Poner nombre y fecha en cada hoja -Usar lápiz para las operaciones -Escribir las operaciones correspondientes -Letra legible, cuidando la ortografía

Asignatura: Ciencias Naturales Tema: Importancia de los componentes del ambiente

Actividad 1. Investiga los conceptos Para esta actividad deberás investigar en una o en varias fuentes de información los siguientes conceptos en mínimo una cuartilla. -El agua -El aire -La tierra -Energía Puedes complementar la información revisando tu libro de texto de Ciencias Naturales en las Págs. 66 y 67. Actividad 2. Responde las preguntas de reflexión Con base a lo leído y lo investigado responde las siguientes preguntas de reflexión. 1- ¿Por qué lo seres vivos necesitan recursos para poder vivir? 2- ¿Todos los seres vivos requieren los mismos recursos para sobrevivir? 3- ¿Cómo afecta a los seres vivos el cambio en el ambiente y en sus recursos? Recuerda alumn@ que al estar en sexto grado la información no puede ser breve y debes investigar lo suficiente para entregar como mínimo una cuartilla.

Requisitos: -Hacerlo en la libreta -Poner nombre y fecha en cada hoja - Seguir todas las indicaciones y entregar el trabajo adecuadamente -Usar pluma negra o azul para el texto -Mínimo en una cuartilla -Letra legible, cuidando la ortografía

Asignatura: Historia Tema: Civilizaciones a lo largo de los Ríos

Actividad 1. Investiga en una o varias fuentes de información Para esta actividad deberás investigar en una o en varias fuentes de información las siguientes civilizaciones usando de guía los siguientes aspectos que debe de incluir tu trabajo.


Civilización: Mesopotamia -Forma de gobierno -División social -Ciencia y tecnología -Religión Civilización: Egipto -Forma de gobierno -División social -Ciencia y tecnología -Religión


Como guía puedes revisar tu libro de texto de Historia en las págs. 40 y 41


Recuerda alumn@ que al estar en sexto grado la información no puede ser breve y debes investigar lo suficiente para entregar como mínimo una cuartilla.



Trabajos a entregar de forma digital

Jueves 24 de febrero:


- 1 Relatoría

-Actividad de Español

-Ejercicios de Matemáticas

-Investigación de Ciencias Naturales

- Investigación de Historia

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

コメント


© Esc. Primaria "Sor Juana Inés de la Cruz" Mérida, Yucatán, México 2020

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page