(6-A) Semana 18 - Actividades del 17 al 21 de Enero de 2022.
- Mtro. Efrén Damián
- 17 ene 2022
- 4 Min. de lectura
Saludos mis estimados alumnos, padres, madres de familia y alumnos les recuerdo que es responsabilidad de ustedes estar al tanto de las tareas / actividades de cada maestro ya que estas asignaturas aparecen en la boleta de evaluación y de no cumplir con las disposiciones de cada profesor afectará la calificación a sus hijos e hijas y los ponen en riesgo de reprobar en un dado caso, deben entregar puntuales en el horario correspondiente.
EN EL SIGUIENTE LINK PODRÁS DESCARGAR
LAS ACTIVIDADES DE ESTA SEMANA
Glosario
-Cuartilla: una página o uno de los lados de una hoja.
-Redactar: es la acción de escribir un texto utilizando tus propias ideas y empleando tu forma única de expresarte.
-Argumentar: es explicar el porqué de una idea o concepto con base a un hecho real, hecho científico o literario.
-Opinar: es expresar tus propias ideas, sentimientos y emociones con respecto a una situación, tema, suceso o concepto.
-Reflexionar: es concentrarse y pensar detenidamente una idea o situación para darla a conocer de forma escrita o hablada.
-Analizar: examinar con detalle un texto, situación, tema separando o considerando por separado sus partes o ideas, para conocer sus características o cualidades, para poder llegar a una conclusión.
Actividad permanente
Los alumnos realizarán una relatoría en una hoja en blanco o en su libreta de Español una vez por semana, deberán abarcar mínimo media cuartilla, donde redactarán los temas, apuntes de un tema.
Relatoría
¿Qué es una relatoría?
Una relatoría es un texto escrito cuyo principal objetivo es presentar un informe de lectura o de una las clases. Así, el documento da cuenta de lo aprendido y demuestra el nivel de quien escribe la relatoría respecto al texto leído, temas de una clase o de un programa educativo.
Para hacer la relatoría puedes basarte en lo siguiente:
-Un programa de “Aprende en Casa” de cualquier grado.
-Un programa educativo como un documental o noticieros
-Lo aprendido en una clase en línea/ presencial
-De los apuntes y libros de 5to grado que trabajaste el curso anterior.
Recuerda alumno(a) que debes de redactar lo necesario con mucha coherencia y sentido en tu texto.
Requisitos:
-Hacerlo en hoja en blanco
-Poner nombre y fecha
-Usar pluma negra o azul para el texto
-Letra legible cuidando ortografía
-Mínimo una cuartilla (Una página)
Asignatura: Lengua Materna (Español)
Tema: La entrevista
Esta semana los alumnos conocerán las características de la entrevista como medio para buscar y encontrar información importante, recuerda que mientras más interesante sea el tema de la entrevista mejor será recibido por el público.
Notas
-Veracidad: Decir y mencionar la verdad de un hecho tal y como ocurrió
-Objetividad: La información es real y no se basa en las ideas o pensamientos de quien la escribe
Actividad 1. Realiza una entrevista de un tema de interés
Para esta actividad deberás revisar las actividades de la página 51 a la 55 de tu libro de texto de Español Sexto grado.
-Deberás hacer una entrevista a una o varias personas que estén disponibles, recuerda que al ser un trabajo de un futuro alumno de secundaría no puede ser un trabajo sencillo ni hecho de forma breve o de lo contrario no recibirá puntos.
-Las preguntas deberán ser mínimo 20 y cada una deberá ayudar a reunir la información necesaria para entender el tema del que se está hablando.
Requisitos:
-Hacerlo en la libreta
-Poner nombre y fecha en cada hoja
- Seguir todas las indicaciones y entregar el trabajo adecuadamente
-Usar pluma negra o azul para el texto
-Mínimo en una cuartilla
-Letra legible, cuidando la ortografía
Asignatura: Desafíos Matemáticos
Tema: Retroalimentación
Esta semana seguiremos haciendo retroalimentación de los temas de la semana pasada, con la finalidad de seguir reforzando sus aprendizajes de estos temas, recuerden consultar los videos de las clases para que puedan complementar sus actividades.
Actividad 1. Responde correctamente los siguientes problemas
Apuntes
Metro= 1
1 Decámetro (Dam) = 10 metros
1 Hectómetro (Hm) = 100 metros
1 Kilómetro (Km) = 1,000 metros
1-José quiere sabe que de Mérida a Progreso son 4,500 Dam, ¿Cuántos kilómetros serán?
2-Un grupo de cantantes quieren hacer un viaje por carretera, ellos saben que cada 100 metros hay un Hm, si recorrieron en su viaje 65 Km ¿Cuántos Hm recorrieron?
3-Un avión de reconocimiento hace un recorrido de 3,000 Hm ¿Cuántos Dam habrá recorrido?
4-En una escuela hacen una excursión a la playa durante, recorrieron 40,000 Dam de ida y vuelta ¿Cuántos Km son?
Actividad 2. Realiza las siguientes potenciaciones
Apuntes
Una potencia expresa una multiplicación de un número por sí mismo, y consta de dos elementos: la base y el exponente. La base, es el número que vamos a multiplicar por sí mismo.



Requisitos:
-Hacerlo en la libreta
-Poner nombre y fecha en cada hoja
-Usar lápiz para las operaciones
-Escribir las operaciones correspondientes
-Letra legible, cuidando la ortografía
Asignatura: Historia
Tema: Los primeros seres humanos
Actividad 1. Responde correctamente el siguiente cuestionario
En este tema utilizarás tu libro de Historia de sexto grado de la pág. 21 a la 24 para contestar el siguiente cuestionario:
Cuestionario N. 2 – Los primeros seres humanos
1- ¿Qué requirió la elaboración de herramientas?
2- ¿Por qué se dice que la elaboración de herramientas fue una revolución tecnológica?
3- ¿Para qué se usaba el sílex?
4- ¿En qué consistía la técnica de percusión?
5- ¿En qué consistía la técnica de presión?
6- ¿En qué consistía la técnica de desgaste?
7- ¿Qué otros materiales usaban además de la piedra?
8- ¿Qué provocó la emigración de nuestros ancestros hacia África?
9- ¿Qué es la datación de fósiles?
10- ¿Qué características tenía el continente de África para nuestros ancestros?
11- ¿Qué características tenía el continente de Asia para nuestros ancestros?
12- ¿Qué características tenía el continente de Europa para nuestros ancestros?
13- ¿Qué características tenía el continente de Oceanía para nuestros ancestros?
14- ¿Qué características tenía el continente de América para nuestros ancestros?
15- ¿Qué propone una investigación con respecto al poblamiento de los continentes?
Nota: Recuerda leer bien las preguntas y leer tu libro para escribir las respuestas correctas y completas.
Requisitos:
-Hacerlo en la libreta
-Usa espacios adecuados para que no esté todo junto
-Poner nombre y fecha en cada hoja
-Usar pluma negra o azul para el texto
-Letra legible, cuidando la ortografía
Comments