top of page
Buscar

(6-A) Semana 5 - Actividades del 4 al 8 de Octubre de 2021.

  • Foto del escritor: Mtro. Efrén Damián
    Mtro. Efrén Damián
  • 4 oct 2021
  • 4 Min. de lectura

Saludos mis estimados alumnos, padres, madres de familia y alumnos les recuerdo que es responsabilidad de ustedes estar al tanto de las tareas / actividades de cada maestro ya que estas asignaturas aparecen en la boleta de evaluación y de no cumplir con las disposiciones de cada profesor afectará la calificación a sus hijos e hijas y los ponen en riesgo de reprobar en un dado caso, deben entregar puntuales en el horario correspondiente.


EN EL SIGUIENTE LINK PODRÁS DESCARGAR LAS ACTIVIDADES DE ESTA SEMANA


Glosario


-Cuartilla: una página o uno de los lados de una hoja.

-Redactar: es la acción de escribir un texto utilizando tus propias ideas y empleando tu forma única de expresarte.

-Argumentar: es explicar el porqué de una idea o concepto con base a un hecho real, hecho científico o literario.

-Opinar: es expresar tus propias ideas, sentimientos y emociones con respecto a una situación, tema, suceso o concepto.

-Reflexionar: es concentrarse y pensar detenidamente una idea o situación para darla a conocer de forma escrita o hablada.

-Analizar: examinar con detalle un texto, situación, tema separando o considerando por separado sus partes o ideas, para conocer sus características o cualidades, para poder llegar a una conclusión.


Relatoría


¿Qué es una relatoría?


Una relatoría es un texto escrito cuyo principal objetivo es presentar un informe de lectura o de una las clases. Así, el documento da cuenta de lo aprendido y demuestra el nivel de quien escribe la relatoría respecto al texto leído, temas de una clase o de un programa educativo.


Actividad permanente


Los alumnos realizarán una relatoría en una hoja en blanco una vez por semana, deberán abarcar mínimo una cuartilla, donde redactarán los temas, apuntes de un tema.


Para hacer la relatoría puedes basarte en lo siguiente:


-Un programa de “Aprende en Casa” de cualquier grado.

-Un programa educativo como un documental o noticieros

-Lo aprendido en una clase en línea/ presencial

-De los apuntes y libros de 5to grado que trabajaste el curso anterior.


Recuerda alumno(a) que debes de redactar lo necesario con mucha coherencia y sentido en tu texto.

Requisitos:

-Hacerlo en hoja en blanco

-Poner nombre y fecha

-Usar pluma negra o azul para el texto

-Letra legible cuidando ortografía

-Mínimo una cuartilla (Una página)



Asignatura: Lengua Materna (Español)

Tema: Textos Informativos


Durante la primaria en cada grado estuviste aprendiendo y leyendo varios tipos de textos, por lo que es importante recordar cuáles y qué características tiene cada uno.


Actividad 1. Investiga los siguientes textos informativos


Los alumnos investigarán de varias fuentes de información para encontrar la definición de los siguientes textos informativos:


-Noticia -Crónica -Boletín -Folleto -Informe


Recuerden que es un párrafo que abarque toda una página y no es llenar solo tres líneas.


Actividad 2. Elabora un texto informativo


Con base a lo investigado en la actividad anterior deberás elaborar en tu libreta un ejemplo de texto informativo, puedes elegir uno de los ejemplos de la actividad anterior para realizarlo.


Nota: Recuerda investigar lo suficiente y no solo lo poco que encuentres


Requisitos:

-Hacerlo en la libreta

-Poner nombre y fecha en cada hoja

-Usar pluma negra o azul para el texto

-Mínimo en una cuartilla

-Letra legible, cuidando la ortografía



Asignatura: Desafíos Matemáticos

Tema: Multiplicaciones y divisiones


Iniciaremos el trabajo con problemas de razonamiento que implican la división y multiplicación como retroalimentación


Actividad 1- Resuelve los siguientes problemas


1- Amaira compró cinco docenas de calcomanías, si pretende repartir las calcomanías en partes iguales a sus amigos de la escuela. ¿Cuántas calcomanías le toca a cada amigo? Si una docena cuesta $ 30 ¿Cuánto dinero gastó en total?


2- En una tiendita de la esquina venden bolis a $ 5 cada uno, si Arturo pretende comprar 3 bolsas de bolis y cada bolsa tiene 12 ¿Cuánto dinero necesita?


3-Una tienda departamental pretende enviar en un camión 75 cajas de productos para limpieza, si cada camión puede transportar un máximo de 6 cajas ¿Cuántos camiones se necesitan para transportar todas las cajas?



Actividad 2. Multiplicaciones y divisiones


Ejercicios


1- ¿Cuál es el resultado de dividir 450 entre 25?


2- ¿Cuál es el resultado de multiplicar 567 por 499?


3- ¿Cuál es el resultado de dividir 678 entre 63?


4-¿Cuál es el resultado de multiplicar 1,200 por 450?


5-¿Cuál es el resultado de dividir 890 entre 33?


6- ¿Cuál es el resultado de multiplicar 3,345 por 2776?


Requisitos:

-Hacerlo en la libreta

-Poner nombre y fecha en cada hoja

-Usar lápiz para las operaciones

-Escribir las operaciones correspondientes

-Letra legible, cuidando la ortografía

Asignatura: Ciencias Naturales

Tema: Nuestro cuerpo y la salud


Continuando con los temas de salud y bienestar esta semana realizaremos una actividad relacionado con la higiene.


Actividad 1. Investiga y responde las siguientes preguntas


1-¿Por qué nos lavamos las manos?

2-¿Por qué nos bañamos a diario?

3-¿Por qué nos cepillamos los dientes?

4-¿Por qué nos cortamos el cabello y las uñas?

5-¿Por qué lavamos la ropa?

6-¿Por qué no comemos comida cruda?


Nota: recuerda que estás en sexto grado y debes de escribir bastante y argumentar (explicar) tus respuestas.


Requisitos:

-Hacerlo en la libreta (Mínimo 1 cuartilla)

-Usa espacios adecuados para que no esté todo junto

-Poner nombre y fecha en cada hoja

-Usar pluma negra o azul para el texto

-Letra legible, cuidando la ortografía



Asignatura: Geografía

Tema: Conceptos Básicos II


En esta asignatura es importante conocer y entender muchos conceptos para ello realizarán la siguiente actividad:


Actividad 1. Investiga en una o varias fuentes de información los siguientes conceptos:


-Relieve -Cartografía -Coordenadas -Latitud -Altitud


Nota: Recuerda investigar lo suficiente y no solo una línea los conceptos tienen bastante información.

Requisitos:

-Hacerlo en la libreta

-Usa espacios adecuados para que no esté todo junto

-Poner nombre y fecha en cada hoja

-Usar pluma negra o azul para el texto

-Letra legible, cuidando la ortografía


Trabajos a entregar de forma digital o presencial

Viernes 8 de Octubre:


- 1 Relatoría

-2 actividades de Español

-2 actividades de Matemáticas

-Investigación de Ciencias Naturales

-Investigación de Geografía


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© Esc. Primaria "Sor Juana Inés de la Cruz" Mérida, Yucatán, México 2020

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page